Tensión en la OTAN El Segundo Ejército de la OTAN (Turquía) en Tensión con el Primero (EEUU)

17.07.2016 19:49

La tensión entre Turquía y EEUU viene después del golpe militar producido este viernes 15 donde militares intentaron dar un golpe de estado a Erdoğan. Tras el fracaso, las tensiones se han disparado hasta el punto de negar la entrada de cazas americanos a las bases que residen en Turquía y que tienen para atacar al Estado Islámico.

 

 

Los cazas tuvieron que ir a otras bases de la OTAN para evitar que se estrellasen por falta de combustible. Turquía acusa a EEUU de dar el Golpe de Estado y Rusia ya ha prometido que ayudara a Turquía en todo lo que pueda, un signo claro de una nueva alianza, John Kerry ha desmentido el que EEUU haya participado en el golpe de estado aunque el presidente turco ha dado un ultimátum.

 

Este ultimátum que ha pedido el Presidente Erdoğan, trata de entregar al imán Gülen que está refugiado en EEUU para evitar que le maten o arresten en Turquía. Mientras que el imán Gülen ha negado también su participación, y acusa al propio Erdoğan de haberlo hecho. La situación en estos momentos viene por la negación de EEUU a entregarlo sin pruebas o al menos esas han sido las palabras de John Kerry.

 

Además de eso Egipto ha bloqueado la condena al golpe militar a Turquía en el consejo de seguridad de la ONU lo que confirma la división actual que ha formado en la OTAN este golpe de estado.

 

 

Hay que recordar que el presidente de Egipto paso por una situación similar antes de subir al poder, el anterior presidente estaba islamizando el país y cortando la libertades a cristianos y gente que no era partidaria al islamismo. Llego a ser tan grave la situación que las mujeres no podían salir a la calle solas por que podían ser “violadas”. De ahí la negación del presidente egipcio a condenar el golpe militar que ha ocurrido en Turquía.

 

Nerviosismo:

 

El Presidente Turco Recep Tayyip Erdoğan está muy nervioso de que el ejército se rebele de nuevo contra sus políticas de islamización. Para plantar cara a esta situación está manipulando a su antojo a la población civil, a las tiene prohibidos los medios de comunicación, redes sociales dadas como Facebook y Twitter y a demás páginas web que vayan contra él.

 

 

El Presidente Turco ha detenido a 6000 militares, Jueces y demás funcionarios, que él crea que están conspirando contra él. En el golpe de Estado en Turquía solo se ha revelado un bajo porcentaje del ejército, viendo que el ejército turco está compuesto por más de 500.000 de militares de todos los ejércitos Tierra, mar y aire.

 

El trato que se les dio a los militares que se habían reunido para dar el golpe de estado en Turquía, ha sido denigrante y muchos han sufrido linchamientos, asesinatos y demás tipo de vejaciones. Hay que recordar que estos linchamientos han venido a militares que lo único que hacían era cumplir órdenes y que se habían rendido.

 

 

La policía de Turquía  al ver el maltrato que se estaba ejerciendo a sus compañeros intervino a pesar de tener órdenes de Erdoğan de acabar con los militares golpistas. El ejercito de Turquía ha quedado pisoteado y humillado, y el que el presidente turco este insinuando la pena de muerte para los militares golpistas está dejando muy descontento al resto del ejército que no se ha rebelado.

 

Tensiones:

 

Las Tensiones son producidas por todo esto, y el perder un aliado como Turquía, que está conteniendo las revoluciones y las guerras de Oriente Próximo es muy preocupante para todo occidente. Ya que la situación actualmente está siendo  muy complicada en todo Oriente Próximo por la pasividad de estos diez años de occidente de decir “No es mi Guerra”.

 

 

El hecho es que esta situación puede acabar salpicando a todos aquellos que les parecía muy lejanos estos conflictos. Y más hablando del país que regenta actualmente el ejército más fuerte y numeroso de todo Oriente Próximo como es Turquía, además de ser después de EEUU el que tiene mayor ejercito de toda la OTAN.

 

La situación es preocupante pero era previsible, la pasividad de Occidente en estos años ha sido lamentable y el hecho es, que con que hubiera intentado intervenir aunque hubiera sido mínimamente hoy no estaríamos en esta situación, que aún se puede llegar a complicarse más en próximos meses.

 

El hecho de ocultar la cara a Dios y no contar con su consejo haciendo las cosas encubiertamente es y ha sido un error grave.

 

Isaías 29:15

 

Ay de los que se esconden de Jehová, encubriendo el consejo, y sus obras son en tinieblas, y dicen: ¿Quién nos ve, y quién nos conoce?

Tema: Tensión en la OTAN El Segundo Ejército de la OTAN (Turquía) en Tensión con el Primero (EEUU)

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario