Soldados de la 1º Guerra Mundial. Paz y Tregua de Navidad 1914
Hace ya 101 años unos soldados que estaban combatiendo en las trincheras de la 1º Guerra Mundial decidieron parar de luchar y extraoficialmente pararon la guerra. En la víspera de Navidad, o es decir en Noche Buena.
Todos estos acontecimientos ocurrieron fortuitamente, ninguno de los dos bandos se esperaba lo que iba a pasar, hasta ese día. Pero la unión ante un mismo Dios les unió más, que cualquier “estúpida guerra” que enfrenta a hombres contra hombres, en una muerte segura.
El Comienzo:
Todo comenzó cuando las tropas alemanas se enfrentaban contra las británicas, (evidentemente en ese momento no existía el nacismo, que es de la 2º Guerra Mundial). Pero volviendo al tema, las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras con todo tipo de adornos navideños.
A continuación tras lo anterior, estas mismas tropas comenzaron a cantar villancicos, lo que convirtió el ruido de las balas, en canciones de alabanza al señor. Concretamente cantaron “Noche de paz” de la cual hemos creado un video que puedes ver abajo. ( El video, no debería de tener anuncios, sino denúncianoslo)
Pero la cuestión es que las tropas británicas se animaron y cantaron canciones navideñas en inglés, más tarde y después de todo esto, empezaron a gritar saludos navideños. Y poco a poco sin darse cuenta, habían dejado sus armas a un lado y habían comenzado a hacer la verdadera voluntad de Dios.
Mateo 22:39 Y el Segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo
Después de todo lo que ocurrido anteriormente, los soldados comenzaron a salir de sus trincheras en Son de Paz y se regalaron regalos entre ellos. Estableciendo un precedente en el resto de áreas, que estaban también en guerra y que también pararon de combatir, tras esto.
Enterrar a los caídos:
Los soldados también aprovecharon para enterrar a los muertos de ambos bandos, y uno de los versículos que utilizaron fue este:
Salmos 23
23 Salmo de David. JEHOVA es mi pastor; nada me faltará.
2 En lugares de delicados pastos me hará yacer: Junto a aguas de reposo me pastoreará.
3 Confortará mi alma; Guiárame por sendas de justicia por amor de su nombre.
4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno; porque tú estarás conmigo: Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
5 Aderezarás mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores: Ungiste mi cabeza con aceite: mi copa está rebosando.
6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida: Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
También organizaron partidos de futbol que quedaron recalcados en cartas y reflejaron el ambiente navideño y de celebración. Que celebraron estos soldados aquel día 24 de diciembre de 1914.
Los Comandantes y restricciones:
Los Comandantes como si de dos demonios se tratasen, tanto el británico como el alemán se “juraron no volver a permitir esto” y tomaron medidas. Las primeras medidas son absolutamente crueles y propias de “gente malvada y sin misericordia”.
1 – La primera medida fue bombardear todas las franjas durante los días navideños, ocasionando que no pudieran salir de las trincheras.
2 – Cambiaron a los soldados de posiciones, para que no tuvieran una relación de amistad entre ellos.
3- Y por último, ordenaron no aminorar las batallas en estos días y aumentarlas al doble.
Aunque esto no impidió que se volvieran a ver imágenes similares, en los siguientes años, en el que comenzó este espíritu cristiano. De hecho en el primer año las celebraciones se alargaron hasta año nuevo dando un descanso a todas esas “muertes inútiles”.
También en 1916 ocurrió una situación muy familiar, pero esta vez en el frente oriental.
Nuestro mensaje:
La verdad es que todas las guerras son una maldición para cualquier país que se ve involucrado en ellas. Todo esto es por causa del pecado, y una causa son las guerras. Aunque la solución verdadera vendrá, después de los 1000 años que gobierne Jesús, esa puede ser, la última guerra.
Nos tomamos la libertad, ya que la Navidad está cerca de desearos unas Felices fiestas y Feliz Navidad. Y daros las Gracias a vosotros y a Dios de que nos hayáis podido leer durante estos 6-8 meses que llevamos.
Evangélicos Castilla y la colaboración especial de Evangélicos Hispania, os deseamos que el señor os proteja en todo y os ayude en cualquier dificultad. El señor os bendiga y os proteja en el nombre de Jesús. Amén.
Tema: Soldados de la 1º Guerra Mundial. Paz y Tregua de Navidad 1914
No se encontraron comentarios.