Los Reyes Magos España y Latinoamérica, y el cambio
Los Reyes Magos de Oriente (o Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los visitantes, que tras el nacimiento de Jesús en Belén, fueron a entregarle regalos: oro, incienso y mirra.
Los Evangelios solo hablan de “magos”, en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres (número que se debe a la cantidad de obsequios ofrecidos). Estas creencias fueron agregadas varios siglos después y se han mantenido en la tradición popular.
Se celebra en: España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Empecemos:
De nuevo es una tradición de origen cristiano, sin entrar en el debate de celebrar los reyes Magos o no celebrarlos, o como el celebrar la Navidad sí o no, que es al final, falta de tolerancia. Y esto es lo primero que vamos a dejar claro.
Efesios 4:1-2
1Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que sois llamados; 2 con toda humildad y mansedumbre, con tolerancia, soportando los unos a los otros en caridad;
No hay que adorar, de nuevo a los reyes magos, sino es un homenaje a los SABIOS que llevaron los regalos a Jesús para festejar su nacimiento. Y lo más importante de estas fiestas aparte de todo, es que recuerdan a las personas no creyentes, que existe Un Dios todopoderoso y que la salvación esta en Jesús.
En las festividades cristianas, no hay que tirarse piedras contra nuestro propio tejado, si alguien hace un buen uso de estas festividades. Y las aprovecha para predicar el evangelio, como justificación de las festividades cristianas, de forma correcta y no herética.
¡Por qué no se le va a dejar!, aunque también es verdad que todo el año se debe de hacer, en nuestro caso es así, pero quizás a otras personas les sirva como pretexto, para pensar en ello y edificarse, mejorando la obra que hacen, en el Señor.
Pero en cuestión, el que lo haga por la facilidad de hablar de Jesús y la reunión con familiares, en cualquier caso, es correcto.
Marcos 9:38-40
38 Y respondióle Juan, diciendo: Maestro, hemos visto á uno que en tu nombre echaba fuera los demonios, el cual no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos sigue.
39 Y Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre que luego pueda decir mal de mí.
40 Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
Además no siempre podremos festejar estas festividades, ya que se pueden prohibir en un futuro y de hecho actualmente, están prohibidas en muchos países, no cristianos. Aunque desde luego, lo que es verdaderamente más pagano, de las festividades navideñas es, “Papa Noel”, creado por puro márquetin y para vender.
Anécdotas en la festividades de Reyes, en la España del cambio:
Este año como todos ya sabréis, se han cambiado los tradicionales partidos políticos, por otros que en muchos casos no comparten la “ideología cristiana”. En la Comunidad Valenciana este año han decidido cambiar a los Reyes Magos, por tres mujeres.
Lo nombrado, en plena acción.
Que se han vestido de forma “inapropiada”, para una festividad en el que la mayoría son niños, más bien pareciera que era carnaval. Aunque según la organización, intentaban recordar la festividad de 1937 en plena “Guerra Civil en España” y recordar también los valores de la revolución: Igualdad, fraternidad, Libertad.
De ahí que fueran tres una por cada valor de la revolución francesa, en la que en muchos casos se prohibió el cristianismo y obligaron a la población a “honrar y servir al árbol de la ciencia”.
Lo que viene en La Biblia, de los actuales Reyes Magos:
Mateo 2:1-12
Sagradas Escrituras (1569)
1 Y cuando nació Jesús en Belén de Judea en días del rey Herodes, he aquí unos sabios vinieron del oriente a Jerusalén, 2 diciendo: ¿Dónde está el Rey de los Judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Y oyendo esto el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los príncipes de los sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Y ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
6 Y tú, Belén, de tierra de Judá, no eres muy pequeña entre los príncipes de Judá; porque de ti saldrá un Guiador, que apacentará a mi pueblo Israel.
7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los sabios, entendió de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Andad allá, y preguntad con diligencia por el niño; y después que le hallaréis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9 Y ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente, iba delante de ellos, hasta que llegando, se puso sobre donde estaba el niño. 10 Y viendo la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Y entrando en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones: oro, e incienso y mirra. 12 Y siendo avisados por revelación Divino en sueños que no volviesen a Herodes, se volvieron a su tierra por otro camino. |
Tema: Los Reyes Magos España y Latinoamérica, y el cambio
No se encontraron comentarios.