EL PODER ENGAÑOSO, La Entrevista de SCALFARI Y EL PAPA
Dios no puede ser objeto de su propia fe, sino que es sujeto de fe
(“Tened fe en Dios Marcos 11:22.).
Que es la fe, es la esperanza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Heb.11:1).
Pero Dios ve todas las cosas, uno de sus atributos es su presciencia, otro su santidad, su omnisciencia, su omnipotencia, su omnipresencia. Si todo lo ve, todo lo puede,esta en todo lugar, para que necesita la fe, hay algo que no vea, algo que no sea hecho , o haya sido hecho, sin su voluntad y conocimiento.
Algunos están jugando a ser Dios, o tomar su lugar, como ya ocurrió con un conocido querubín (Isaías 14:12-20).
El poder engañoso como algo social, bien es sabido como ya he explicado anteriormente en otros artículos sobre la decadencia del cristianismo, por diversos motivos.
Aunque siempre ha habido un remanente fiel y así sucederá, hasta el final de los tiempos cuando Jesús aparezca y sea recibido por los 144000 en el monte de los olivos, y este se partirá en dos, después del terremoto en el que morirán 7000 personas en Jerusalén,(Apocalipsis 11:13).
Volviendo al tema, sin ir otra vez al historicismo de la iglesia cristiana, después de separar al cristianismo del poder civil, según algunos estiman en tiempos de Napoleón.
Socavada la iglesia cristiana por la herejía de la no presuposición de los liberales (Movimiento teológico del siglo XIX), trascendentalistas (Movimiento teológico y filosófico en un Dios impersonal) y todas las ramas de la mal denominada ciencia (evolucionismo, romanticismo , existencialismo ,neoclasicismo etc. etc.)
Dios libera al hombre a través del gran despertar norteamericano, ya solo quedan unos pocos creyentes confinados en esta tierra de provisión que fue Estados Unidos, es cierto que Dios ha bendecido mucho a las iglesias americanas, que han terminado aburguesándose, convirtiéndose en muchos casos en autenticas élites.
SCALFARI Y EL PAPA
Entrevista del Papa con Scalfari
"¿El comunismo le sedujo? -le pregunta el periodista Scalfari al Papa Francisco -.
«Su materialismo no tuvo ningún arraigo en mí. Pero conocerlo a través de una persona valiente y honesta me fue útil, entendí algunas cosas, un aspecto de lo social, que después encontré en la doctrina social de la Iglesia».
La teología de la liberación, que el Papa Wojtyla excomulgó, estaba bastante presente en América Latina.
«Sí, muchos de sus exponentes eran argentinos».
¿Usted piensa que fue justo que el Papa los combatiera?
«Ciertamente daban una consecución política a su teología, pero muchos de ellos eran creyentes y con un alto concepto de humanidad».
Santidad, ¿me permite decirle también yo algo de mi formación cultural?
Fui educado por una madre muy católica. A los 12 años gané incluso una competición de catecismo entre todas las parroquias de Roma y tuve un premio del Vicariato. Comulgaba el primer viernes de cada mes, en síntesis, practicaba la liturgia y creía.
Pero todo cambió cuando entré al liceo. Leí, entre los demás textos de filosofía que estudiábamos, el «Discurso del método», de Descartes, y me impactó la frase, convertida ya en un icono, «Pienso, luego existo». El yo se transformó así en la base de la existencia humana, la sede autónoma del pensamiento.
«Descartes, sin embargo, nunca renegó de la fe del Dios trascendente».
Es verdad, pero había puesto el fundamento de una visión del todo diversa y me sucedió que me
encaminé en aquel itinerario que después, corroborado por otras lecturas, me llevó a una orilla completamente distinta.
(VATICANO, 14 Jul. 14 / 09:55 am (ACI/EWTN Noticias).
- El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, desmintió rotundamente que se haya realizado una nueva “entrevista” al Papa Francisco por parte del director del diario de izquierda italiano La Repubblica.
Eugenio Scalfari -publicada este 13 de julio- en la que se atribuye al Santo Padre afirmaciones como que el dos por ciento de los sacerdotes son pedófilos y que entre ellos habrían obispos y cardenales.).
Es cierto el poner el yo en primer lugar, le hizo no presuponer todo el resto de la fe en este caso católica y le llevo a apartarse de ella.
La presunción del yo es contraria a la fe, la no presuposición hace que tenga que buscar la razón por la que creo, necesito abrir los ojos, como en la tentación de Satanás a Eva a través de la serpiente,
"No moriréis, sino que se serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios (Génesis 3;5)", el yo es el dios particular del hombre moderno, que debe ir a la moda del momento , llevado por la dirección delviento que sople en ese momento. La biblia nos dice renovad la mente de vuestro entendimiento para que sepáis cual es la buena voluntad de Dios (Ro.12:2).
Elías con los sacerdotes de Baal. Sucede como en los tiempos de Elías cuando reta a los sacerdotes de Baal,a bajar fuego del cielo, y reta al pueblo de Israel a quien servir si a Dios Jehova o a Baal (1ª Reyes 18:20-40).
MINISTERIO LA PALABRA DE EVANGÉLICOS DE CASTILLA
Tema: EL PODER ENGAÑOSO SCALFARI Y EL PAPA
No se encontraron comentarios.