EL DICTADOR FIDEL MUERE, PERO LA PERSECUCIÓN A LOS CRISTIANOS EN CUBA CONTINUA
Hace unos días el dictador Fidel Castro falleció en Cuba a los 90 años de edad, pero esto no quiere decir que sea el fin de la persecución al cristianismo. Desde que Fidel Castro decidió instaurar el comunismo como forma de gobierno decidió también suprimir cualquier atisbo de tolerancia religiosa.
La muerte de Fidel para muchos cristianos no significa nada, dado que unos años antes de su muerte enfermo con una enfermedad en el aparato digestivo, dejo todo bien atado poniendo a su hermano Raúl Castro como presidente de la nación, al que muchos califican como aún más represivo que su hermano Fidel.
Breve historia:
Desde que Cuba se uniera con la Unión Soviética conocida como la URSS, para distanciarse de los EEUU. Cuba entro en una era de persecución de los cristianos que continúa en la actualidad, el comunismo aplicado, provoco la destrucción de Iglesias, la detención de muchos cristianos e incluso se denuncian campos de trabajo por solo ser cristianos.
Fidel Castro celebrando el triunfo de su unión con la URSS
La economía de Cuba desde entonces entraba en un modelo comunista aliado con la actual Rusia o antigua URSS, que financio toda la economía de Cuba hasta su caída. Tan estrecha fue la relación entre Fidel y la URSS que casi llegaron a provocar una 3º Guerra Mundial, con la famosa crisis de los misiles, aunque Gracias a Dios esto no ocurrió.
Yéndonos a los 90 la economía de Cuba tras la caída de la URSS estaba casi quebrada y muchos cubanos se exiliaron a los EEUU, España... Aun así Fidel se consiguió mantener en el poder durante todo este tiempo y superar esta crisis, después de esto sufrió una enfermedad y delego en su hermano Raúl, que fue apoyado por el último presidente de EEUU por nada.
Persecución a los Cristianos:
Los cristianos de Cuba siguen sufriendo una represión importante dado que aun hoy en día se les niega que prediquen la palabra, se les detienen por “predicación ilegal” y básicamente carecen de derechos que los respalden. Muchos de ellos han tenido que exiliarse a otros países como los EEUU o España para escapar de esta represión y poder vivir en paz.
Fidel según algunos testigos llevaba una cruz por la tradición cristiana, aunque se la quitó tras el acuerdo con el comunismo y poco después de esto comenzaría la persecución. Cristianos denuncian prohibiciones de La Biblia y de la distribución de esta y campos de concentración a los que el régimen llamaba Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP), a los que llevo a muchos cristianos.
Fidel tras la caída de la URSS tendría que comedirse un poco y fue ahí donde las presiones internacionales le llevaron a una apertura, aunque esto no significo el fin de la persecución. Años más tarde por curiosidad u otros motivos decidió invitar a un grupo de evangélicos a los que les hizo preguntas sobre el apocalipsis, le hablaron de Dios, oraron con él y la cosa se quedó ahí, aunque una explicación que aportaron al dictador merece ser corregida.
““Muchas visiones, como las de quemar una tercera parte de los bosques, cambiar las aguas en sangre o matar una tercera parte de la humanidad, no son predicciones de cosas que Dios va a hacer en el futuro. Son más bien un llamado a la conciencia.”” Documento de lo que hablaron
Apocalipsis 22:6-7
6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor Dios de los santos profetas ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que es necesario que sean hechas presto.
7 Y he aquí, vengo presto: Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.
Efectivamente es un llamamiento de conciencia a todos los hombres a que se arrepientan, pero Dios cuando dice que va hacer algo no amenaza porque él no es así. Sino que él dice lo que va a hacer y su juicio es justo, porque Dios no hace las cosas porque si, sino porque existe un motivo por el que deben de acontecer, y ese motivo es la maldad del hombre, aunque Dios deja una salida y esa salida es Jesús, que puede encontrar todo aquel que busca a Dios.
Hay que decir que aparte de esto el resto de la predicación pudo estar bien, aunque no sabemos si el dictador se arrepintió de sus crímenes, porque los cambios en Cuba han sido mínimos y si Fidel se hubiera arrepentido tendría que haber dejado de ser dictador o haberse enfrentado a sus compañeros de partido, por lo cual esto no le justifica en nada.
En verdad por el que hay que sentir pena no es por un dictador con resquemor de conciencia, sino por un pueblo que ha sido removido de su país por causa del tal. No hace falta decir que el único que puede quitar dictadores es Dios y vemos como Fidel pudo vencer todo menos la muerte, porque la muerte solo tiene una solución y esa es Jesús.
Hay que decir que la única forma de que en Cuba halla libertad es la oración, porque no existe en el mundo arma más poderosa que los creyentes tengamos, porque el único que puede liberar Cuba de la represión es Jesús y porque solo en el hay libertad.
Juan 8:32 y conoceréis la Verdad, y la Verdad os libertará.
Tema: EL DICTADOR FIDEL MUERE, PERO LA PERSECUCIÓN A LOS CRISTIANOS EN CUBA CONTINUA
No se encontraron comentarios.