EL DEMONIO DE DETROIT PARTE 5ª LA CURIA IMPLICADA
Continuemos escuchando a Compton: “El siguiente paso de Pablo VI fue el uso de un símbolo siniestro, usado por los satanistas ya en el siglo VI, que había sido reavivado en la época del Concilio Ecuménico Vaticano II.
Se trataba de una cruz torcida, en la que se exhibe una figura
distorsionada de Jesucristo, de la cual los practicantes de la magia negra y los brujos durante la Edad Media habían hecho uso para representar la “marca de la Bestia”.
No sólo Pablo VI, sino sus sucesores, los dos Juan Pablo, llevaron consigo este repulsivo objeto y lo alzaron para que fuera reverenciado por las multitudes, quienes no tienen la menor idea de que se trata de una figura del anticristo.”
Compton afirma que “pocos días después del regreso de Pablo VI a Roma, el obispo de Cuernavaca, Méjico, Méndes Arceo, declaraba que ‘el marxismo es necesario para hacer realidad el Reino de Dios en la época actual’.
Mientras que el papa Pablo hacía saber que Roma estaba
lista para considerar de nuevo a las sociedades secretas.”
En el año 1976, el diario “Borghese” publicaba una lista detallada de clérigos, entre los cuales había quienes ocupaban algunos de los cargos más elevados de la curia vaticana, de quienes se decía que eran miembros de sociedades secretas.
Fuente:https://www.holywar.org/txt/complot/manueldearbues/pecorelli.htm
- Albondi, Alberto. Obispo de Livorno, (Leghorn). Iniciado 8-5-58; I.D. # 7-2431.
- - Abrech, Pio. En la Sagrada Congregación Obispos. 11-27-67; # 63-143.
- - Acquaviva, Sabino. Profesor de Religión en la Universidad de Padua. 12-3-69; # 275-69.
- - Alessandro, Padre Gottardi. (Doctor en las reuniones masónicas). Presidente de los Hermanos Maristas. 6-14-59.
- - Angelini Fiorenzo. Obispo de Messenel, Grecia. 10-14-57; # 14-005.
- - Argentieri, Benedetto. Patriarca de la Santa Sede. 3-11-70; # 298-A.
- - Bea, Augustin. Cardenal. Secretario de Estado bajo los Papas Juan XXIII y Pablo VI. (Nota del editor: en realidad, alias Behayim).
- - Baggio, Sebastiano. Cardenal. Prefecto de la Sagrada Congregación de los Obispos. (Ésta es una Congregación crucial para el nombramiento de nuevos obispos). Secretario de Estado bajo el Papa Juan Pablo II de 1989 a 1992. 8-14-57; # 85-1640. Nombre en clave masónica "SEBA." El controlaba la consagración de obispos.
- - Balboni, Dante. Ayudante pontificio en el Vaticano. Comisión para estudios bíblicos. 7-23-68; # 79-14 "BALDA."
- - Baldassarri Salvatore. Obispo de Rávena, Italia. 2-19-58; # 4315-19. "BALSA."
- - Balducci, Ernesto. Artista de imágenes religiosas. No dejan ningún detalle. 5-16-66; # 1452-3.
- - Basadonna, Ernesto. Prelado de Milán, 9-14-63; # 9-243. "BASE."
- - Batelli, Guilio. Miembro seglar de numerosas academias científicas. 8-24-59; # 29-A. "GIBA."
- - Bedeschi, Lorenzo. 2-19-59; # 24-041. "BELO."
- - Belloli, Luigi. Rector del Seminario de Lombardía, Italia. 4-6-58; # 22-04. "BELLU."
- - Belluchi, Cleto. Obispo, Coadjutor de Fermo, Italia. 6-4-68; # 12-217.
- - Bettazzi, Luigi. Obispo de Ivera, Italia. 5-11-66; # 1347-45. "LUBE."
- - Bianchi, Ciovanni. 10-23-69; # 2215-11. "BIGI."
- - Biffi, Franco, Monseñor. Rector de la Universidad Pontificia de la Iglesia de San Juan lateranense. Era el director de esta universidad y controlaba lo que se estaba enseñado. Confesaba a Pablo VI. 8-15-59. "BIFRA."
- - Bicarella, Mario. Prelado de Vicenza, Italia. 9-23-64; # 21-014. "BIMA."
- - Bonicelli, Gaetano. Obispo de Albano, Italia. 5-12-59; # 63-1428, "BOGA."
- - Boretti, Giancarlo. 3-21-65; # 0-241. "BORGI."
- - Bovone, Alberto. Secretario sustituto de la Oficina sagrada. 3-30-67; # 254-3. "ALBO."
- - Brini, Mario. Arzobispo. Secretario para China, Oriente y los paganos. Miembro de las Comisiones pontificias para Rusia. Tenía el control de la reelaboración del Derecho Canónico. 7-7-68; # 15670. "MABRI."
- - Bugnini, Annibale. Arzobispo. Agente del mal promotor del Novus Ordo Missae. (Reforma litúrgica). Desterrado a la nunciatura en Irán por Pablo VI. 4-23-63; # 1365-75. "BUAN."
- - Buro, Michele, Obispo. Prelado de la Comisión Pontificia para Sudamérica. 3-21-69; # 140-2. "BUMI."
- - Cacciavillan, Agostino. Secretaría de Estado. 11-6-60; # 13-154.
- - Cameli, Umberto. Director de la Oficina de Asuntos eclesiásticos de Italia en el cuidado de la educación de la doctrina católica. 11-17-60; # 9-1436.
- - Caprile, Giovanni. Director de los Asuntos Civiles Católicos. 9-5-57; # 21-014. "GICA."
- - Caputo, Giuseppe. 11-15-71; # 6125-63. "GICAP."
- - Casaroli, Agostino. Cardenal. Secretario de Estado con el Papa Juan Pablo II desde el 1 de julio de 1979 hasta su retiro en 1989. 9-28-57; # 41-076. "CASA." Le sucedió en el cargo el Cardenal Ángelo Sodano Spigeel.
- - Cerruti, Flaminio. Jefe de la Oficina de la Universidad para el estudio de las Congregaciones. 4-2-60; # 76-2154. "CEFLA."
- - Ciarrocchi, Mario. Obispo. 8-23-62; # 123-A. "CIMA."
- - Chiavacci, Enrico. Profesor de Teología Moral, Universidad de Florencia, Italia. 7-2-70; # 121-34. "CHIE."
- - Conte, Carmelo. 9-16-67; # 43-096. "CONCA."
- - Csele, Alessandro. 3-25-60; # 1354-09. "ALCSE."
- - Dadagio, Luigi. Nuncio del Papa en España. Arzobispo de Lero. Artífice de la "revolución" en la Iglesia española. 9-8-67. # 43-B. "LUDA."
- - D'Antonio, Enzio. Arzobispo de Trivento. 6-21-69; # 214-53.
- - De Bous, Donate. Obispo. 6-24-68; # 321-02. "DEBO."
- - Del Gallo Reoccagiovane, Luigi. Obispo.
- - Del Monte, Aldo. Obispo de Novara, Italia. 8-25-69; # 32-012. "ADELMO."
- - Faltin, Danielle. 6-4-70; # 9-1207. "FADA."
- - Ferraioli, Giuseppe. Miembro de la Sagrada Congregación para Asuntos Públicos. 11-24-69; # 004-125. "GIFE."
- - Franzoni, Giovanni. 3-2-65; # 2246-47. "FRAGI."
- - Gemmiti, Vito. Sagrada Congregación de Obispos. 3-25-68; # 54-13. "VIGE."
- - Girardi, Giulio. Teólogo marxista. Propagandista de la "Teología de la Liberación". 9-8-70; # 1471-52. "GIG."
- - Fiorenzo, Angelinin. Obispo. Título de Comendador del Espíritu Santo. Vicario General de los Hospitales de Roma. Controla las fundaciones de los hospitales. Consagrado obispo el 7-19-56; iniciación masónica el 10-14-57.
- - Giustetti, Massimo. 4-12-70; # 13-065. "GIUMA."
- - Gottardi, Alessandro. Procurador y Postulador General de los hermanos Maristas. Arzobispo de Trento. 6-13-59; # 2437-14. "ALGO."
- - Gozzini, Mario. 5-14-70; # 31-11. "MAGO."
- - Grazinai, Carlo. Rector del Seminario Menor del Vaticano. 7-23-61; # 156-3. "GRACA."
- - Gregagnin, Antonio. Tribuno de las Primeras Causas de beatificación. 10-19-67; # 8-45. "GREA."
- - Gualdrini, Franco. Rector de Capranica. 5-22-61; # 21-352. "GUFRA."
- - Ilari, Annibale. Abad. 3-16-69; # 43-86. "ILA."
- - Laghi, Pio. Nuncio, Delegado Apostólico en Argentina, y después en EE.UU. hasta 1995. 8-24-69; # 0-538. "LAPI."
- - Lajolo, Giovanni. Miembro del Consejo de Asuntos Públicos de la Iglesia. 7-27-70; # 21-1397. "LAGI."
- - Lanzoni, Angelo. Jefe de la Oficina de la Secretaría de Estado. 9-24-56; # 6-324. "LANA."
- - Levi, Virgillio (alias Levine), Monsignor. Director Asistente del periódico oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano. Dirigía la estación de Radio vaticana. 7-4-58; # 241-3. "VILE."
- - Lozza, Lino. Canciller de la Academia Romana de Santo Tomás de Aquino para la Religión Católica. 7-23-69; # 12-768. "LOLI."
- - Lienart, Achille. Cardenal. Gran Maestro masón de alto grado. Obispo de Lille, Francia. Encargado de reclutar nuevos masones. Fue el jefe de las fuerzas "progresistas" en el Concilio Vaticano II.
- - Macchi, Pasquale. Cardenal. Prelado de Honor y Secretario Privado del Papa Pablo VI y Secretario Privado hasta que fue excomulgado por herejía. Fue reintegrado por el Secretario de Estado Jean-Marie Villot, y hecho Cardenal. 4-23-58; # 5463-2. "MAPA."
- - Mancini, Italo. Director de Su Santidad. 3-18-68; # l551-142. "MANI."
- - Manfrini, Enrico. Consultor agregado de la Comisión Pontificia de Arte Sagrado. 2-21-68; # 968-c. "MANE."
- - Marchisano, Francesco. Prelado de Honor del Papa. Secretario de la Congregación para los estudios en Seminarios y Universidades. 2-4-61; 4536-3. "FRAMA."
- - Marcinkus, Paul. Natural de Cicero, Illinois. Presidente del Instituto de enseñanza Religiosa. 8-21-67; # 43-649. Culpable de los delitos y escándalos financieros de finales de los 70. Nombre en clave "MARPA."
- - Marsili, Saltvatore. Abad de la Orden de San Benedicto de Finalpia cerca de Módena, Italia. 7-2-63; # 1278-49. "SALMA."
- - Mazza, Antonio. Obispo Titular de Velia. Secretario General del Año Santo. 1975. 4-14-71. # 054-329. "MANU."
- - Mazzi, Venerio. Miembro del Consejo (Concilio ¿) de Asuntos Públicos de la Iglesia. 10-13-66; # 052-s. "MAVE."
- - Mazzoni, Pier Luigi. Congregación de Obispos. 9-14-59; # 59-2. "PILUM."
- - Maverna, Luigi. Obispo de Chiavari, Genova, Italia. Asistente general de la Acción Católica italiana. 6-3-68; # 441-c. "LUMA."
- - Mensa, Albino. Arzobispo de Verrcelli, Piamonte, Italia. 7-23-59; # 53-23. “MENA."
- - Messina, Carlo. 3-21-70; # 21-045. "MECA."
- - Messina, Zanon (Adele). 9-25-68; # 045-329. “AMEZ."
- - Monduzzi, Dino. Regente para la Prefectura de la Casa Pontificia. 3-11 -67; # 190-2. "MONDI."
- - Mongillo, Daimazio. Profesor dominico de Teología Moral, Instituto de los Santos Ángeles de Roma. 2-16-69; # 2145-22. "MONDA."
- - Morgante, Marcello. Obispo de Ascoli Piceno en Italia Oriental. 7-22-55; # 78-3601. “MORMA."
- - Natalini, Teuzo. Vicepresidente de los Archivos de la Secretaría del Vaticano. 6-17-67; # 21-44d. "NATE."
- - Nigro, Carmelo. Rector del Seminario Pontificio de Estudios Mayores. 12-21-70; # 23-154. "CARNI."
- - Noe, Virgillio. Cabeza de la Sagrada Congregación del Culto Divino. Él y Bugnini pagaron a 5 ministros protestantes y un rabino judío para que elaboraran el Nuevo Orden de la Misa (Novus Ordo Missae). 4-3-61; # 43652-21. "VINO."
- - Palestra, Vittorie. Consejero Legal de la Sagrada Rota del Estado Vaticano. 5-6-43; # 1965. "PAVI."
- - Pappalardo, Salvatore. Cardenal. Arzobispo de Palermo, Sicilia 4-15-68; # 234-07. "SALPA."
- - Pasqualetti, Gottardo. 6-15-60; # 4-231. "COPA."
- - Pasquinelli, Dante. Consejo del Nuncio en Madrid. 1-12-69; # 32-124. "PADA."
- - Pellegrino, Michele. Cardenal. Llamado "Protector de la Iglesia", Arzobispo de Turín, donde se custodia la Sábana Santa de Jesús). 5-2-60; # 352-36. "PALMI."
- - Piana, Giannino. 9-2-70; # 314-52. "GIPI."
- - Pimpo, Mario. Vicario de la Oficina de Asuntos Generales. 3-15-70; # 793-43. "PIMA."
- - Pinto, Monseñor Pío Vito. Adjunto de la Secretaría de Estado y Notario de la Segunda Sección del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. 4-2-70; # 3317-42. "PIPIVI."
- - Poletti, Ugo. Cardenal. Vicario de S.S. Diócesis de Roma. Controla el clero de Roma desde 3-6-73. Miembro de la Sagrada Congregación de los sacramentos y del Culto Divino. Él fue Presidente de los Trabajos Pontificios y de la preservación de la Fe. También Presidente de la Academia de Liturgia. 2-17-69; # 32-1425. "UPO."
- - Rizzi, Monseñor Mario. Sagrada Congregación de Ritos Orientales. Nombrado como "Prelado Obispo de Honor del Santo Padre, el Papa". Trabajaba bajo las órdenes del masón de alto grado Mario Brini en la manipulación del Canon de Leyes. 9-16-69; # 43-179 "MARI," "MONMARI."
- - Romita, Florenzo. Estaba en la Sagrada Congregación del Clero. 4-21-56; # 52-142. "FIRO."
- - Rogger, Igine. Oficial en S.S. (Diócesis de Roma). 4-16-68; # 319-13. "IGRO."
- - Rossano, Pietro. Sagrada Congregación de Religiones no-cristianas. 2-12-68; # 3421-a. "PIRO."
- - Rovela, Virgillio. 6-12-64; # 32-14. "ROVI."
- - Sabbatani, Aurelio. Arzobispo de Iustiniana (Giusgno, Milar Province, Italia). Primer Secretario de la Signatura Superior Apostólica. 6-22-69; # 87-43. "ASA"
- - Sacchetti, Guilio. Delegado del Gobernador Marchese. 8-23-59; # 0991-b. "SAGI."
- - Salerno, Francesco. Obispo. Prefecto Atti. Eccles. 5-4-62; # 0437-1. "SAFRA"
- - Santangelo, Franceso. Substituto General del Consejo de defensa Legal.. 11-12-70; # 32-096. "FRASA."
- - Santini, Pietro. Viceoficial de la Vicaría. 8-23-64; # 326-11. "SAPI."
- - Savorelli, Fernando. 1-14-69; # 004-51. "SAFE."
- - Savorelli, Renzo. 6-12-65; # 34-692. "RESA."
112.- Turoldo, David. 6-9-67; # 191-44. "DATU."
113.- Vale, Georgio. Sacerdote. Oficial de la Diócesis de Roma. 2-21-71; # 21-328. "VAGI."
114.- Vergari, Piero. Jefe de la Oficina de protocolo de la Signatura Vaticana. 12-14-70; # 3241-6. "PIVE."
117.- Fregi, Francesco Egisto. 2-14-63; # 1435-87.
Entre las cuales estaban la Masonería y los Illuminati:
Este polémico artículo fue negado por el escritor católico M. Jacques Ploncard, en “L’Aurora”, quien manifestó que ningún prelado de Roma había estado afiliado a una sociedad secreta desde el año 1830.
Sin embargo, algunos investigadores anónimos que accedieron al Registro Italiano de Sociedades Secretas, recopilaron una extensa relación de cardenales, arzobispos y obispos que eran miembros de logias masónicas y otras organizaciones de similares características.
El número de tales dignatarios ascendía nada menos que a ciento veinticinco.
El día 27 de Noviembre de 1983, el papa Juan Pablo II emitía una bula por la que se legalizaba la membresía en las sociedades secretas para los católicos.
La ley canónica 2.335, que expresamente declaraba que un católico que se uniera a una sociedad secreta sería excomulgado, mientras que la 2.336 contenía las medidas disciplinarias a ser aplicadas a cualquier clérigo que se uniera a una sociedad secreta, quedaban abrogadas por la nueva bula papal.
Es interesante que el autor cristiano Bill Cooper, en su libro “Behold a Pale Horse” (“He ahí un Caballo Blanco”).
Manifiesta que “en el año 1952, se constituyó una alianza que unía por primera vez en la historia a las “Familias Negras” (la nobleza europea, que históricamente ha practicado el espiritismo ocultista), los Illuminati, el Vaticano, y la Masonería.
Con el fin de trabajar juntos en favor del adviento del Nuevo Orden Mundial.”
Curiosamente, en un seminario en Boston, Estados Unidos, en el mes de Agosto de 1990, el director en Nueva Inglaterra de la Sociedad Teosófica, declaró que el proyecto para la implantación de la Religión Universal del Nuevo Orden Mundial demandaba que en el momento125 Ibid., p.72. (Ver Apocalipsis 13:12).
Ibid., p. 72.
Cooper, Bill, “Behold a Pale Horse”, p. 80.
justo y preciso de la historia, el Papa viajara a Jerusalem para convocar una conferencia religiosa mundial, a la cual serían convocados representantes de todas las corrientes religiosas del planeta.
En dicho encuentro, el Papa anunciaría que desde aquel momento en adelante, todas las religiones de la tierra serían una.
La infiltración en el Cristianismo, vía Católica y vía Protestante, del iluminismo luciferino, preparará el escenario para que se disparen los acontecimientos anunciados en el libro de Apocalipsis.
Sin embargo, es evidente que hay muchos hombres, sinceros en su fe cristiana, que al mismo tiempo militan como masones.
Y viven en esa doble adscripción la extraña paradoja de sostener creencias y prácticas contrarias a las enseñanzas de las Sagradas Escrituras.
¿Cómo es posible tal contradicción? Joaquin Yebra (Cristiano o Mason).
“Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas.” (Apocalipsis 18:4).
“Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes
sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos
en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” (Josué 24:15).
En los últimos meses se ha hecho célebre un grupo denominado “El Templo Satánico”.
Protagonista de algunas noticias polémicas como la realización de un monumento al Demonio junto al Capitolio de Oklahoma (EE.UU.).
El anuncio de la celebración de una misa negra en un centro de la Universidad de Harvard o la campaña para promover el respeto al satanismo en los colegios públicos norteamericanos.
Mucha gente se ha sorprendido porque no es una secta satánica conocida hasta ahora, pero ha cobrado gran popularidad mediática.
¿En qué cree esta secta?
¿Cuáles son sus prácticas?
¿Van en serio, o simplemente quieren alcanzar notoriedad?
Mº de la palabra de Evangélicos de Castilla
Continuara...
Tema: EL DEMONIO DE DETROIT PARTE 5ª LA CURIA IMPLICADA
No se encontraron comentarios.